Ok.
Pero sigo sin entender para que sirven los nodos.
Me queda claro que no hay recompensa.
Yo tengo varios pc 24/7 si me lo explicáis lo puedo hacer para la PTC y Btc, ¿consume muchos recursos?
Los nodos son los que transmiten a toda la red la información de transacciones realizadas y posteriores confirmaciones, junto con el propio hash, son los guardianes del correcto funcionamiento de la red, si quieres robar un banco, hackeas su sede central y ya puedes emitir transacciones a tu favor, en una red descentralizada aunque hackees un nodo y te mandes transacciones tienes otros 20-40-200 que negarán dicha transacción y no la validarán.
Ya te lo expliqué, abres el wallet y ya está nada de instalaciones raras, a partir de ahí solo es abrir el puerto en la configuración del router para que no limite las conexiones entrantes.En el caso de PTC lo tienes en el post inicial "rpcport=16638" entras en tu router y abres ese puerto, tienes 200mil tutos de como abrir puertos según tu modelo de router, en el caso de bitcoin el puerto a abrir sería 8332.
En el caso de PTC no creo que consuma mucho, pq no hay mucho volumen de transacción en el caso de BTC te comerá bastante ancho de banda de subida 230-240GB al mes.